Conectando la fotosíntesis con la fotografía experimental: antotipia y clorotipia

Tiny Plant Hand Drawn Intricate Illustration

Del piso al cielo

Tiny Plant Hand Drawn Intricate Illustration
Hoja de planta

Para este proyecto la idea es presentar imágenes de las copas de los arboles mostrados en una perspectiva de arriba hacia abajo con el fin de mostrar algo tan sencillo pero bello, que casi nunca nos detenemos apreciar. La mayoría de las veces en las que caminamos siempre vamos frustrados o metidos en nuestros problemas con la mirada en el piso y casi nunca nos detenemos para apreciar nuestro entorno viendo y disfrutándolo

introduccion

Antotipia

Para este proyecto la idea es presentar imágenes de las copas de los arboles mostrados en una perspectiva de arriba hacia abajo con el fin de mostrar algo tan sencillo pero bello, que casi nunca nos detenemos apreciar. La mayoría de las veces en las que caminamos siempre vamos frustrados o metidos en nuestros problemas con la mirada en el piso y casi nunca nos detenemos para apreciar nuestro entorno viendo y disfrutándolo

La antotipia es una técnica fotográfica que se vale de la cualidad fotosensible de algunos pigmentos vegetales que le otorgan el color a las plantas.

Fotosensibles se refiere a cuando se exponen al sol se degradan y cambian de color o, mejor dicho, pierden el color. Esta característica y la posibilidad de utilizarla para imprimir fue descubierta a principios del siglo XIX

La antotipia es una técnica que puede realizarse de diferentes maneras dependiendo de los colores que se quieran lograr en la imagen o de los atributos de las plantas que elijan para trabajar.


¿Que es?

Objetivo

Este proyecto tiene un enfoque más que nada reflexivo, al tratarse de un tema más general en el que les invito a disfrutar de esos pequeños momentos de la vida y observar su entorno la próxima vez que salgan a caminar.


¿Por qué siempre mirar hacia abajo? ¿Por qué encerrarnos en nuestros problemas? ¿Por qué no disfrutar esos pequeños momentos?


Técnicas y materiales

la tecnica que usare es la de antotipia

los materiales son:

imágenes

Acetato

Pincel

Espinacas

Alcohol

Hoja de acuarela

Cristal

Hoja de planta

Para emplear esta técnica comencé por imprimir las imágenes en acetato, después comencé a preparar el pigmento triturando las hojas de espinaca en una licuadora con una mínima cantidad de agua, luego pase esta mezcla a un recipiente y le agregue dos tapas de alcohol etílico, deje reposar esta mezcla por 15 minutos para empezar a pigmentar mi hoja de acuarela capa por capa en total fueron 6 capas de la mezcla.

Corte mis imágenes y la puse en mi hoja previamente pigmentada y la deje en explosión al sol con el cristal encima por aproximadamente 7 horas


Procedimiento

Hoja de planta

antes

Procedimiento

Tiny Plant Hand Drawn Intricate Illustration

después

conclucion

Como se puede apreciar no se obtuvo ningún resultado y puede ser debido a la cantidad de horas en la que estuvo expuesta al sol


Antitipia . (s/f). Educ.ar. Recuperado el 25 de mayo de 2023, de https://www.educ.ar/recursos/154736


coatlicue marina pineda medina 2A Biologia II

maestra laura adriana acosta bañales